loader image

Involúcrate

Hay muchas formas en que puedes ayudar a Allinllam y hacer del mundo un lugar más feliz para los niños con discapacidad. Los invitamos a buscar las formas de ayudar a continuación:

Firma nuestras peticiones

¡Actuamos! Mediante nuestras campañas de movilización social proponemos acciones para mejorar las políticas públicas y las condiciones de vida de los niños.

Se socio/a

En el norte de Perú, solo 2 de cada 10 niños con discapacidad, tienen la oportunidad de recibir atención médica. 

Esto sumado a la crisis económica, a que la mayor parte de familias de niños con discapacidad son madres solteras que no pueden dejar solos a sus niños y, por lo tanto, no tiene ingresos. Y que la salud en Perú es muy cara, haciendo imposible que los niños se atiendan.

¡Pero con tu ayuda podremos cambiar esto, colabora activamente con una donación regular y súmate para ayudar a mejorar la salud de los niños de familias que no tienen la posibilidad de hacerlo!

Organice una recolección de fondos

Ayude a recaudar fondos para que los servicios que brindarnos a nuestros niños y a sus familias sigan siendo gratuitos.

Comparte el amor  #PorAllinllam

1. Elige lo que te encanta hacer. Podría ser hacer malabarismos, correr o algo en lo que ni siquiera hemos pensado todavía.

2. Fíjese una meta. ¡Mira cuánto amor pueden ayudarte a generar tus amigos y familiares!

3. ¡Comparte! Tome muchos selfies y videos para inspirar a otros a recaudar fondos. #PorAllinllam

Se voluntario/a

Los voluntarios marcan la diferencia en las vidas de nuestros niños y sus familias en allinllam: brindando talleres, grabando tiktoks, escuchando, limpiando o simplemente estando allí y ayudando en todo lo que puedan.

Únete y súmate a nuestros más de 5 mil voluntarias para transformar la vida de miles de niños.

 

Cumplir una lista de deseo

Además de las donaciones en efectivo, puede contribuir a allinllam de otras formas valiosas que pueden beneficiar directamente a las familias que atienden.

Artículos comúnmente necesarios y solicitados

• Juegos de mesa
• Peluches y muñecos
• Libros para varios niveles de lectura
• Rompecabezas
• Pelotas y juegos al aire libre

• Productos enlatados
• Alimentos no perecederos

• Productos de papel (pañuelos faciales, papel higiénico, toallas de papel)
• Bolsas de basura
• Papel de aluminio, envoltura de plástico y bolsas para sándwiches
• Detergente para ropa y suavizante de telas
• Productos de limpieza (esponjas, líquido para lavar platos, detergente para lavavajillas)

• Desodorante
• Hilo dental
• Pasta de dientes
• Jabón
• Champú/acondicionador

• Tarjetas de regalo para supermercados y gasolineras locales
• Tarjetas/certificados de regalo para grandes tiendas (Falabella, oechsle, etc.)
• Pases para museos locales y eventos culturales/deportivos.

Recolecta chapitas para más sonrisas

Recolectar tapitas de gaseosa es una excelente manera de enseñar a los niños y jóvenes sobre la filantropía y la importancia del reciclaje en Perú, y al mismo tiempo recaudar fondos para ayudar a los niños y sus familias.